Presentarán en Tampico la obra d teatro El Día que la Gente Pez Salió del Mar

Presentarán en Tampico la obra d teatro El Día que la Gente Pez Salió del Mar

Reynosa, Tamaulipas. Integrantes de la agrupación actoral “Teatromorfosis” presentarán el próximo 11 de octubre, en Tampico, Tamaulipas, el dossier denominado “El Día que la Gente Pez Salió del Mar”, de la autora reynosense Dulce Gabriela Gutiérrez y Dirección de Escena de Helena Cruve.

La historia trata de un grupo de adolescentes que viajan a la playa para festejar el fin de las clases. Entre acaloradas discusiones, mentiras y traiciones, no serán los únicos factores que atormentan a los chicos, ya que pronto serán testigos de algo extraordinario.

Sobre la puesta:

El dia que la gente pez salió del amar comienza con su primera lectura en Reynosa bajo la dirección de Dulce Gabriela, en retribución para el Proyecto PECDA.

Posteriormente la obra fue nuevamente leída en el Festival “Urgen Musas” en Cdmx.

El montaje de esta obra se planeó en Noviembre del 2024 con una selección de cast y equipo técnico los ensayos fueron llevados a cabo en Casa Misstika y Caldero colectivo. El 25 de mayo fue su

estreno en Casa Teatro Reynosa con un lleno total.

Una obra que invita al espectador a la intriga y misterio, todo narrado por un grupo de adolescentes con distintas personalidades y problemáticas en una de las ciudades cuyo mito urbano acerca del avistamiento de seres de otro planeta es un pan de cada dia. Si la playa “MIRAMAR” en Tampico Tamaulipas. Esta obra se presta mucho a jugar con la fantasía y el surrealismo, la Dramaturgia propone un conflicto que aborda un tema interesante la difusión

de contenido íntimo de una persona. Mientras que los personajes tratan de aclarar ¿quién filtro dicho contenido ? en su entorno esta por desarrollarse un Huracán Categoría 5 (en Tampico se cree que los aliens desvían estos fenómenos naturales) ¿será acaso que lejos de salvar la ciudad ellos tendrán una respuesta ya que todo lo ven?

Se dirijo esta obra a partir del juego mediante ejercicios con los actores donde se deseaba primeramente crear un lazo y confianza entre los mismos, teniendo esta confianza en el bolsillo ellos podrían soltarse a explorar mucho más de sí mismos y permitirse crear. Se decidieron utilizar elementos que apoyaran a la idea visual de proyecto donde buscaba que intencionalmente que la obra cayera en algo monótono para después ir experimentando con

mas en la escena ya que la historia se iba distorsionando poco a poco. Una pieza fundamental de esta obra fue la música la cual buscaba que generar un ambiente y apoyara a los espectadores a caer en la misma, el 90% de la obra es música original echa por un Musico local de Reynosa, Tamaulipas.

El diseño de vestuario fue totalmente personalizado se seleccionó con ayuda de los mimos actores, mucha ropa viene de tiendas o tianguis acercándonos al realismo de los adolescentes

de preparatorias públicas. Dentro de este rubro también está el diseño de máscaras el cual se esperaba tuviera una mezcl entre pez y alienígena

La escenografía es sencilla y con utilería, se tuvo que explorar con algunos recursos para asemejar ruidos del mar o telas que pudieran ser de apoyo para texturizar un bungalow.

Dentro de la iluminación realmente se ha adaptado a las posibilidades d ellos espacios donde se presentan sin embargo todo va de tonos cálidos se trata de asemejar el sol en muchas de

las escenas, siendo mi primer trabajo como directora seguí mucho de mi instinto primitivo para dirigir esta obra y de mi experiencia como actriz, lo que hemos creado podría expresar que es muy

primitivo, pero con mucho corazón y exploración respetando muchos matices que el teatro propone, así como algunas prácticas para mí esto ha sido una total exploración como artista y

ser humano es algo en lo que nuca creí desarrollarme como artista. He aprendido a seguir los instintos de mi yo creador y abrazar el CAOS, el arte de poder aprecias el mismo en un mundo

donde se nos adoctrina al minimalismo no ha sido sencillo, la misma obra te exige generar esto. ¿Como vuelve uno una tormenta algo pequeño o simple? Cuando podemso explorar dese el

caos y apreciar la belleza del mismo exige mucho y es totalmente retador. (Helena Cruve, Directora)

Justificación de la obra:

En un universo utópico donde los y las mujeres con cara de pez

salen del agua, salvan a sus nietas y enfrentan problemas, se

desarrolla ¨El día que la gente pez salió del mar¨.

Un texto dramático que nace en un PECDA Tamaulipas en la

categoría de dramaturgia en el 2020-2021 y que emerge como

espuma del océano por una necesidad femenina; Hablar sobre

la violencia digital y ley Olimpia desde el archivo histórico de

una región tropical como lo es la ciudad de Tampico.

Busca estimular la participación del espectador en todo

momento, cuestionando sobre quién es el verdadero culpable, el

más culpable y el culpable final, poniendo trabas y atajos

llenos de moralidad dispersa en escenarios cargados de

fantasía para contrarrestar las problemáticas actuales.

¨La gente pez¨ es la voz de las jóvenes que experimentan la

revictimización, de los que no han hecho nada malo y cargan

con la culpa, de aquello que el viento se llevó y el mar arrastró.

Elenco:

Nicole– Laura Montes / Hannia

Gio– Pulished / Jared Melo

Rafa– Horus Jacob

Laura– Nathi di (Diana Laura

Espinosa)

Matthew– Jesus Hernandez

Benito– Alfonso de Leon

Emma– Grace Stephanie

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *