Llama CANACO a fortalecer la seguridad ciudadana

Llama CANACO a fortalecer la seguridad ciudadana

Reynosa, Tamaulipas. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa) expresa su profunda preocupación ante los resultados presentados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2025, los cuales revelan un preocupante incremento en la percepción de inseguridad en Reynosa, ubicándola como una de las ciudades con mayor índice a nivel nacional.
Según el informe, el 81.1% de los habitantes de Reynosa manifestaron sentirse inseguros, lo que representa un aumento estadísticamente significativo respecto al 74.1% registrado en
marzo de este mismo año. Este dato no solo refleja el temor generalizado de la población, sino también el impacto directo que la inseguridad tiene sobre la calidad de vida, la economía y la
confianza ciudadana.
A pesar de que Reynosa presenta una de las tasas más bajas de victimización de hogares (18.0%) en comparación con otras ciudades del estado, la desconexión entre percepción y
estadísticas reales pone en evidencia la necesidad de acciones inmediatas y visibles que reconstruyan la tranquilidad social.
“La percepción de inseguridad en Reynosa no puede normalizarse. Es un síntoma de desconfianza, de miedo y de cansancio social que impacta directamente en las actividades comerciales, la inversión, y la convivencia cotidiana. Desde CANACO Reynosa reiteramos
nuestro compromiso de colaborar con las autoridades yexhortamos a los tres niveles de gobierno a intensificar las estrategias de seguridad pública con enfoque ciudadano”, declaró
Gildardo López Hinojosa, presidente de CANACO Reynosa.
Asimismo, es urgente atender de manera especial los reportes sobre conflictos entre ciudadanos (22.0% en Reynosa), así como trabajar con la comunidad en campañas de prevención y reconstrucción del tejido social.
CANACO Reynosa propone:
● Mejorar la coordinación operativa entre fuerzas estatales y federales con operativos de proximidad que fortalezcan la percepción de presencia institucional.
● Implementar programas de prevención del delito, enfocados en jóvenes y en zonas con mayor percepción de riesgo.
● Involucrar al sector empresarial en campañas de cultura cívica y recuperación de espacios públicos.
● Evaluar y mejorar la comunicación pública del gobierno municipal para transparentar sus esfuerzos y generar confianza.
Desde CANACO Reynosa refrendamos nuestra disposición para seguir colaborando con las autoridades en el diseño y evaluación de estrategias que realmente impacten en la vida de las
personas. La seguridad no puede ser solo un número en una encuesta, es un derecho humano básico y una condición indispensable para el desarrollo económico y social.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *