Darán solución a problema de suministro de agua

Darán solución a problema de suministro de agua

Por Jesús Rivera

Reynosa, Tamaulipas. Un problema técnico en las compuertas del canal Anzaldúas está ocasionando problemas de desabasto de agua en la ciudad de Reynosa.
Por ese problema, un porcentaje del agua que debía utilizarse para la potabilización se desvía y esto provoca que haya menos líquido disponible, comunicaron en rueda de prensa el Gerente General de la COMAPA, Felipe de Jesús Chiu Vega y el Secretario Técnico, Honorio Cortázar.
Al respecto, se informó que se trata de un problema que tiene la Comisión Nacional del Agua en las compuertas del canal Anzaldúas, a la altura del kilómetro 19, donde se retiene el agua para que el organismo operador pueda bombearla al canal Rodhe, que es de donde se toma.
“Hay una falla en una compuerta, no se ha podido componer; estamos trabajando en ello y estamos poniéndonos de acuerdo para ver cómo resolvemos ese problema que nos afecta a la ciudad”-aseguró.
La CNA pasa el agua por el canal Anzaldúas, pero como está esa fuga, baja muy rápido el nivel del agua y ya no se puede bombear normalmente.
“En lugar de tener un bombeo de 24 horas que teníamos normalmente del Anzaldúas al Rodhe, ahora nos están dando quince o dieciséis horas y esa diferencia, obviamente nos afecta en la distribución del agua a la ciudad, como en un 20 a 25%, que es lo que tenemos como falla en el suministro”-comunicó.
Ante medios locales de comunicación, los funcionarios mencionaron que a la fecha, unas 20 colonias tienen problemas de suministro de agua, sobre todo en las partes más altas.

GARANTIZAN ABASTO PARA USO DOMÉSTICO

Honorio Cortázar precisó, en torno a un oficio que dio a conocer la Comisión Nacional del Agua, que efectivamente hay suficiente para garantizar el suministro de agua para uso doméstico, más no así para la agricultura y la ganadería.
A pesar de que los niveles de las presas permanecen bajos, es prioridad destinarla para uso humano.
“Tiene razón la Comisión Nacional del Agua cuando nos dice que el nivel de las presas es muy bajo, pero que aún así, por ser el agua para consumo humano primordial, prioritario, no está en riesgo en este momento. Es decir, toda el agua es disponible en un momento dado en las presas, se pude dedicar al consumo humano en un momento dado. Los que están en riesgo son definitivamente los riegos agrícolas o para la ganadería o para la industria”-reveló.

RESPONDE SOLO EL 5% DE USUARIOS MOROSOS

Luego de la advertencia de cortar el servicio a los usuarios morosos para dar prioridad a los cumplidos, solo el 5% de ellos ha acudido a aprovechar el programa de apoyos implementado por COMAPA y el Municipio.
De igual manera, se informó en su momento que aquellos usuarios que adeuden varios meses, e incluso años, podrían acercarse a las cajas del organismo a pagar el último mes para evitar que se les suspenda el servicio.

NO ES BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Eso no implica que sea borrón y cuenta nueva. Felipe Chiu destacó que el adeudo sigue vigente, lo único que se pide es el pago del último mes y los subsecuentes.

¿SABOTAJE?

Mientras tanto, en colonias como en el fraccionamiento Ampliación Bugambilias, donde se cuenta con un tanque de reabastecimiento y redistribución, los problemas de desabasto del líquido se han presentado porque hay personas que vandalizan las instalaciones, se roban los cables eléctricos y parte del equipamiento.
Chiu Vega negó que sea sabotaje, sin embargo, dijo que la COMAPA presentará en su momento las denuncias penales correspondientes para sancionar a quien incurra en esos delitos.

SEIS PIPAS PARA CUBRIR LA FALTA DE ABASTO DE AGUA

Seis pipas, dos de la COMAPA y cuatro del Municipio, llevan agua potable hasta las 18 o 20 colonias donde no llega la presión del agua.
Será a partir del regreso a clases cuando la situación pueda complicarse ya que se dará prioridad a llevar el líquido a los planteles y evitar la suspensión de clases.

De momento, la Comisión Estatal del Agua determinó que municipios como Reynosa y el resto de la zona norte están en semáforo rojo, precisamente por el bajo nivel de las presas.
Se espera que con la resolución del problema técnico de las compuertas pueda solucionarse en parte la disposición del líquido para su potabilización.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *