Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas. A pocos días de que entre a votación en el Congreso de la Unión, la reducción de la jornada laboral sigue generando dudas, comentó el Presidente de COPARMEX Reynosa, Heberardo González Garza.
Por ese motivo invitó a los empresarios y al público en general a estar pendientes del Seminario de Recursos Humanos que tendrá verificativo el día 3 de septiembre.
“La Ley sigue generando dudas todavía ante una desafortunada desinformación”-apuntó.
Habrá un panel sobre la renegociación del TMEC y las buenas prácticas del mecanismo laboral de respuesta rápida, que es considerado uno de los temas sensibles.
Al respecto, el líder empresarial destacó que Tamaulipas tiene tres quejas del TMEC, en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, en diversos giros industriales.
“Principalmente las quejas del TMEC son en injerencias sindicales-subrayó. Hay que recordar que a partir del 2019, que es cuando se reformó la Ley Federal del Trabajo lo que generó fue un cambio de cultura que no ha permeado. También el exceso de reformas en la propia LFT nos obliga a solicitar una tregua para que puedan permear cada una de esas reformas y principalmente el tema de la violación de derechos sindicales”.
Estableció que la parte sindical es un tema total que se tiene que manejar bajo otro a normatividad porque ya se modificó en 180 grados con relación a lo que se hacía antes de la reforma del 2019.
Por ese momento ocurren afectaciones ante el incumplimiento normativo.
“Tenemos que buscar sensibilizar, generar más capacitación al personal de confianza para que no vulnere derechos sindicales”-añadió González Garza.
Por último, expresó que por fortuna, en las tres quejas relacionadas con el TMEC no se ha llegado al conflicto, sino que se ha optado por convenios de remediación.