Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas. Usuarios morosos de la COMAPA respondieron positivamente tras el anuncio que hizo el organismo operador de cortar el servicio a quienes no estén al corriente en sus pagos.
Como resultados, un número mayor a lo habitual de personas se presentaron tanto en las cajas como en el módulo ubicado en la biblioteca pública “Agapito Cepeda”, donde se otorga un subsidio por parte del Municipio.
Honorio Cortázar, Secretario Técnico, apuntó que la respuesta es positiva y mucha gente ha venido a aprovechar las facilidades que se otorgan para actualizarse en sus recibos.
Y es que la COMAPA, como parte del manejo de la crisis hídrica, ofrece a los deudores que si pagan el último mes de consumo no se les aplicará el corte.
En caso de que no accedan a ese ofrecimiento, el organismo procederá a realizar el corte por medidor, al igual que lo hacen la Comisión Federal de Electricidad o el servicio de cable.
No obstante, al ser considerado un Derecho Humano el acceso al agua, quienes fueron suspendidos del servicio de envío de agua a sus domicilios podrán acudir a la planta potabilizadora, donde se les entregará de manera gratuita hasta 100 litros diarios por persona.
Honorio Cortázar apuntó que esta es una oportunidad de ponerse al corriente y evitar el corte.
“No es necesario pagar todo el adeudo. No importa de cuánto sea el adeudo. Puede ser de años, puede ser de muchos miles de pesos pero si vienen y pagan lo correspondiente al último recibo, con eso evitan el corte”-apuntó.
Sin embargo, eso no significa una condonación de adeudos. Más adelante se podrá llegar a un acuerdo para que se realice el pago-exteriorizó.
El funcionario mencionó por otra parte que los morosos pueden aprovechar aún el programa de subsidios que tiene el Gobierno Municipal de Reynosa.
En este esquema, el usuario con adeudos cubrirá aproximadamente el 30% y el programa solventará el resto.
Pero hay que darse prisa.
Cortazar expuso que faltan pocos días para que termine dicho programa. Invitó a los usuarios que deben varios meses o años para que se acerquen en este momento, cuando las filas son moderadas y no esperarse hasta el último momento, cuando se vuelven tumultuarias.