Reynosa, Tamaulipas. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa) respalda con firmeza la propuesta presentada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) para permitir la deducción total del 100% de los gastos de nómina como una medida estructural para combatir la informalidad laboral, fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, y detonar un nuevo ciclo de crecimiento económico en México.
Actualmente, la deducción permitida por sueldos y prestaciones está limitada al 47%-53%, lo que representa un obstáculo fiscal que desincentiva el empleo formal y encarece la operación de las empresas, especialmente de las MiPyMEs. Ante esta situación, CONCANACO SERVYTUR propone una reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley del Seguro Social (LSS) con los siguientes objetivos estratégicos:
Eliminar la fracción XXX del artículo 28 de la LISR para permitir la deducción plena de sueldos y prestaciones.
Proteger los derechos laborales, garantizando la base de cálculo para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
Establecer incentivos temporales en cuotas patronales al IMSS para nuevos empleos formales, priorizando a las MiPyMEs.
“Desde Reynosa respaldamos esta propuesta porque creemos firmemente en el poder transformador de la formalización, la inversión en talento humano y el impulso a las pequeñas empresas como base del desarrollo local. Esta iniciativa coloca sobre la mesa una solución realista, viable y urgente que el país necesita”, declaró Gildardo López Hinojosa, presidente de CANACO Reynosa.
La propuesta fue aprobada por unanimidad por los Presidentes de Cámaras y Consejeros de la Confederación el pasado 2 de mayo, en una reunión encabezada por Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, y está fundamentada en datos duros y mejores prácticas internacionales. De acuerdo con estimaciones de la OCDE, la medida permitiría la creación de más de 500 mil empleos formales adicionales, una reducción significativa en la informalidad (hoy cercana al 55%) y un aumento en la recaudación tributaria indirecta mediante un mayor número de trabajadores registrados y protegidos.
“Este tipo de reformas no solo benefician a las empresas, también protegen los derechos laborales y promueven la justicia fiscal. Es momento de avanzar hacia un modelo más equitativo, competitivo y sostenible”, subrayó López Hinojosa.
Formar parte de CANACO es pertenecer a la fuerza empresarial más grande y representativa de México
Este posicionamiento es un ejemplo del papel estratégico que juega nuestra Confederación y reafirma la importancia de formar parte de la red empresarial más influyente del país, integrada por 258 Cámaras Confederadas, más de 720 delegaciones y más de 1,000 oficinas en toda la República.
Con 5.2 millones de negocios representados, el sector comercio, servicios y turismo genera el 74% del empleo nacional y contribuye con aproximadamente el 80% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Esta fuerza colectiva permite incidir en reformas clave, como la que hoy se impulsa desde CONCANACO SERVYTUR.
Invitamos a todos los empresarios y comerciantes de Reynosa a integrarse a CANACO Reynosa, la casa de quienes sí creen en un México formal, competitivo y con futuro.

