Impacta Alerta Nivel 4 de EEUU al comercio transfronterizo: FECANACO

Impacta Alerta Nivel 4 de EEUU al comercio transfronterizo: FECANACO


Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas. Un fuerte impacto económico provocará en el comercio transfronterizo la reciente Alerta de Nivel 4 emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, comunicó la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas.
El Secretario de ese organismo empresarial, Roberto Cruz Hernández manifestó que Tamaulipas enfrenta retos importantes en materia de seguridad, aunque reconoció que hay regiones donde las condiciones son más estables, donde el comercio formal sigue operando con responsabilidad y generando empleos y dinamismo económico.
“No podemos permitir que una alerta global y generalizada empañe el esfuerzo diario de miles de empresarios y ciudadanos que construyen paz desde la actividad productiva”-refrendó.
A todo esto, la FECANACO considera fundamental que las autoridades estatales, federales y diplomáticas de nuestro país refuercen los canales de comunicación con el gobierno del vecino país a fin de que reconozca la diversidad de condiciones que existen dentro del territorio mexicano y particularmente, en Tamaulipas.
“Tamaulipas-dijo- no puede ser estigmatizada de manera generalizada. Ciudades como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Tampico, entre otras, cuentan con zonas seguras, infraestructura turística, oferta médica, educativa e industrial que todos los días operan con normalidad. Generalizar una alerta sin reconocer esta realidad afecta la imagen, desalienta el turismo transfronterizo y pone en riesgo nuevas inversiones”.
Agregó que la persistencia de alertas negativas-en este caso, Alerta de Nivel 4 que ordena “no viajar a México”- puede desalentar la llegada de inversiones clave, comprometer la imagen internacional del Estado y frenar el desarrollo de proyectos estratégicos.
“Esto es especialmente delicado en un entorno nacional de desaceleración económica, inflación persistente y aumento en los costos de operación”-subrayó Cruz Hernández.
Es, sin embargo, en el tema del turismo donde habrá un impacto más fuerte. Regiones que normalmente reciben cientos de miles de turistas pudiera sufrir estragos al disminuir radicalmente el flujo de visitantes extranjeros, principalmente de los Estados Unidos-reconoció.

(Foto: Reynosa al Aire)

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *