Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas. El Colectivo Amor por los Desaparecidos lanzó la invitación para el curso de capacitación sobre Geografía Criminal, el cual se llevará a cabo el día viernes 29 de agosto de las 9:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde, en el auditorio de la UAT Aztlán.
El curso es especialmente importante para las personas que participan en acciones de búsqueda y familiares de desaparecidos.
En Reynosa se han encontrado campos de exterminio, fosas clandestinas, cuerpos en estado de descomposición y restos óseos en casi todos los puntos cardinales.
Sobresalen las ladrilleras ubicadas a pocos metros del río Bravo, las calicheras, los bosques de chaparral, las zonas enmontadas y las construcciones abandonadas.
El tema de la Geografía Criminal se refiere al análisis de la actividad espacial de los delincuentes, especialmente en el contexto de la investigación criminal. Se define como una técnica que permite estudiar las ubicaciones de una serie de delitos para determinar el área más probable de residencia del delincuente. Esta metodología es útil para entender patrones delictivos y ayudar a la resolución de crímenes.
De hecho, el perfil geográfico es una de las herramientas de las que la Criminología y todos los profesionales que se encomiendan a ella disponen para la resolución de crímenes seriales y otros tipos de delitos que encierran patrones y tendencias espaciotemporales potencialmente analizables-según Crimipedia.umh.es
La Unidad Académica Reynosa Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde se llevará a cabo este curso, cuenta con la carrera de Criminología y Ciencias Forenses.

