Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas. El terremoto de 8.7 grados en la escala Richter que sacudió la costa este de Rusia esta noche podría provocar un tsunami en la cuenca del Pacífico, incluyendo las costas mexicanas.
El sismo ocurrió a las 11:24 horas (horario del centro de México), a unos 131 kilómetros al sureste de Petropablovsky-Kamchatsky, capital de Kamchatka, Rusia, que cuenta con 180 mil habitantes, a una profundidade de 74 kilómetros.
Autoridades de Protección Civil de nuestro país lanzaron la alerta de tsunami, calculándose que la primera ola llegaría a las costas de Baja Calidornia después de las 2:20 horas.
De acuerdo con los datos, el tsunami habría pegado a las 4:47 en costas de Jalisco, a las 5:05 en Colima, a las 5:26 en Michoacán, a las 5:40 en Guerrero, a las 6:56 en Oaxaca y a las 6:56 en Chiapas.
En las redes sociales se indica a los habitanters de zonas costeras del Pacífico Mexicano a estar atentos a las indicaciones de las autoridades y prepararse para eventuales traslados a zonas más altas.
Sin embargo, las cámaras en vivo de Puerto Vallarta y Acapulco, Guerrero, aún no muestran signo alguno de tsunami.

