Activista pide más apoyo para grupos de búsqueda

Activista pide más apoyo para grupos de búsqueda

Reynosa, Tamaulipas. José Andrés Méndez Ñeco es un activista y buscador de personas desaparecidas en Tamaulipas, México. Es vocero e integrante del colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas, que trabaja en la búsqueda de personas desaparecidas y en la identificación de restos óseos de la region.

Jose Adres ha sido un defensor de los derechos humanos y ha trabajado incansablemente, para encontrar a las personas desaparecidas en la region. su labor ha sido reconocida y ha recibido apoyo de diversas organizaciones y comunidades.

Su historia personal

Jose Andres lleva mas de 12 años buscando a su hermana Yazmin del Carmen Mendez Ñeco, quien desapareció en Reynosa en el 2013. Esta búsqueda personal lo llevo a estudiar Criminologia y un posgrado en ciencias forenses, para comprender mejor el fenómeno de las desapariciones forzadas en la region.

Trabajo del colectivo

Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor del que forma parte Jose Andres, ha encontrado varios sitios de exterminio en Reynosa, donde se han hallado restos oseos calcinados y otros indicios de violencia. solo en lo que va de 2025, han realizado 59 busquedas hasta el mes de junio de las cuales 47 son propias del colectivo.

Desafíos y demandas

Jose Andres y el colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas enfrentan varios desafios en su trabajo, incluyendo la falta de recursos y la resistencia de las autoridades, para reconocer la magnitud del problema de las desapariciones en la ciudad. Han solicitado apoyo internacional y han pedido a las autoridades que reconozcan la realidad de la violencia en Tamaulipas y que trabajen para identificar a las victimas y llevar a los responsables ante la justicia.

1.- La fiscalia de Tamaulipas ha negado la existencia de campos de exterminio y ha desacreditado al colectivo, lo que ha generado indignacion.

2.- Jose Andres ha hecho un llamado a las autoridades, para reconocer la realidad de enfrenta Tamaulipas y agilizar los procesos de busqueda e identificacion de restos.

3.- Tambien ha solicitado una disculpa publica para el colectivo Amor por los desaparecidos en Tamaulipas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *