Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas. Porque los agentes de migración norteamericana (ICE Servicio de Migración y Control de Aduanas) violan los derechos internacionales y su propia constitución, el Presidente de la Asociación Internacional de Derechos Humanos, Fortino López Balcázar exigió a los consulados de Estados Unidos que pongan más de su parte en el tema de asesoría y protección de nuestros connacionales.
La cacería que realiza el ICE contra los migrantes extranjeros, aún si estos van llegando a las oficinas donde se tramita la ciudadanía, ha causado problemas a cientos de familias a lo largo y ancho del territorio norteamericano.
López Balcázar apuntó que cuando nuestros connacionales acuden a las citas con Migración en Estados Unidos “tenemos conocimiento que agentes de Migración están esperándolos ya sea antes de entrar a su cita o una vez que ya terminan su cita, pero las dos cuestiones tienen el mismo objetivo: Detenerlos”.
En ese sentido, mencionó que cuando se les detiene de esa forma hay una flagrante violación al debido proceso, el cual incluso es protegido por el derecho internacional, no solamente por las leyes de ese país.
“En esa situación estamos viendo que son actitudes de los agentes de migración arbitrarias, contrarias a los derechos humanos, es decir, que un connacional cuando sufre este tipo de atentado contra su libertad tiene el derecho de exigir al agente de migración que lo libere en ese momento, porque si muestra que lleva una cita el elemento de migración tendría la obligación de atender esa petición del connacional. Si no lo hace, la recomendación es que el connacional siempre lleve a la mano el número de teléfono de un familiar y de un abogado experto en migración para efecto de que vaya y lo asesore”-subrayó.
De igual manera, puede solicitar se le contacte con el Consulado Mexicano.
Reclamó que las autoridades mexicanas federales realizan actos públicos rimbombantes manifestando su apoyo a los “héroes paisanos”, pero la triste realidad es que en territorio norteamericano éstos están prácticamente solos.
“Como lo ha dicho el Gobierno Mexicano, prácticamente la Presidencia tiene presupuesto para mandarle un abogado a cada connacional para que pague la fianza, si es necesario y pueda obtener su libertad. Esa es la situación que se está viviendo y es la responsabilidad del Estado Mexicano de estar muy pendiente de sus connacionales más que nada cuando se atenta contra su libertad. La responsabilidad del Estado Mexicano llega a ese grado porque cuando los connacionales mandan remesas de dólares a México y que han sostenido parte de la economía hacen mucho revuelo. Pues igual. Deben hacer lo mismo, deben protegerlos porque son quienes apoyan a sus familias en México y apoyan a la economía”-apuntó López Balcázar.