Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas. Esperan reactivar el Programa Ex braceros, donde personas que laboraron en los campos de Estados Unidos entre 1942 y 1964, y que aún no reciben su fondo de ahorro podrían obtener hasta 38 mil pesos por parte del Gobierno mexicano.
Marcos Heredia Medrano, Coordinador de la Unión General de Obreros y Campesinos (UGOCM) expuso que se hará llegar un pliego petitorio a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para retomar el tema de los ex braceros.
“Estamos viendo cómo es injusto que el Presidente Donald Trump ya no quiere a los mexicanos, cuando en aquellos años pidieron gente calificada para que se fueran en trocas a Estados Unidos, que fueron 4 millones, 875 mil ex braceros. Queremos que la Presidenta nos reciba el pliego petitorio para que resurjan nuevamente las mesas receptoras en todo el país”-dijo.
Apuntó que no se tiene un número exacto de los ex braceros o familiares que no hay recibido los 38 mil pesos prometidos por el Gobierno de la República,
En la primera fase de este programa, miles de ex trabajadores agrícolas obtuvieron el pago, tras registrarse en mesas receptoras que estableció la Secretaría de Gobernación.
Pero a partir del 2012 quedó suspendido, a pesar de que en su campaña el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a pagar a todos los que tienen derecho a ese recurso.
Heredia mencionó que la mayoría de los ex braceros de aquellos tiempos ya fallecieron o están muy viejos.
Miles no alcanzaron a recibir el dinero antes de que terminara el programa y por ellos se pretende que el Gobierno de Claudia Sheinbaum reabra las mesas receptoras.
El dirigente destacó que si se reabre el programa, los ex braceros o familiares podrán pasar a la oficina de la UGOCM, ubicada en la calle Canales 1170, de la Zona Centro.
Inclusive si alguien no tiene la mica café o algún comprobante de que laboró en Estados Unidos, se puede hacer la gestión ante una oficina en McAllen donde ayudan a tramitar el récord laboral de cada persona.