Retiraron letrero puesto por gringos en territorio mexicano

Retiraron letrero puesto por gringos en territorio mexicano

Por Jesús Rivera

Reynosa, Tamaulipas. Luego de ser alertados por la organización ambientalista Conibio Global de que personas de origen norteamericano pusieron letreros de prohibición en territorio mexicano, elementos de la Secretaría de Marina hicieron acto de presencia y procedieron a quitar los avisos, previo a verificar que efectivamente, se encontraban en suelo mexicano.
La ONG notificó más temprano que en el recorrido de esta mañana por la desembocadura del río Bravo, pudieron observar las maniobras que realizaban varias personas a bordo de una lancha.
Estas cruzaron la línea divisoria, desembarcaron en una parte de la boca del río y colocaron seis letreros con la siguiente leyenda: “Advertencia. Área restringida. Esta propiedad del Departamento de Defensa ha sido declarada zona restringida por autoridad del Comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el Secretario de Defensa en virtud de las disposiciones de la Sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950. Se prohíbe la entrada no autorizada. Todas las personas y vehículos que ingresen aquí pueden ser detenidos y registrados. Se prohíbe tomar fotografías o hacer anotaciones, dibujos, mapas o representaciones gráficas del área o de sus actividades, a menos que esté específicamente autorizado por el Comandante. Todo material de este tipo que se encuentre en posesión de personas no autorizadas será confiscado”.
Aunque Conibio Global ni alguna autoridad han explicado a qué se debe la colocación de los letreros por parte del Departamento de Defensa norteamericano, se sospecha que tiene que ver con la constante caída de basura espacial procedente de los lanzamientos de las naves SpaceX, del multimillonario Elon Musk.
El organismo pro ambientalista ha denunciado en reiteradas ocasiones el impacto negativo que esos desechos provocan en la fauna de la zona, lo que incluye mortandad de peces y hasta delfines, todo ello documentado y puesto a disposición de las autoridades mexicanas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *