Por Jes´us Rivera
Reynosa, Tamaulipas. Esperan un aumento del 20% en las ventas durante los cinco días que durará El Buen Fin 2025, del 13 al 17 de noviembre.
En conferencia de prensa, el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz, el Presidente de CANACO Servytur Reynosa, Gildardo López Hinojosa y el Director Regional de la Procuraduría del Consumidor, José Luis Márquez, hicieron la invitación a la población en general para que aprovechen las ofertas que tendrán los establecimientos comerciales participantes en este programa.
L´opez Hinojosa mencionó que este año El Buen Fin cumple 15 años de existencia.
En esta ocasión, como en años anteriores, el Sistema de Administración Tributario (SAT) hará un sorteo entre los consumidores, con una bolsa de 500 millones de pesos y premios de 250 mil pesos para los compradores y 260 mil para los negocios.
Habrá además premios adicionales de entre 500 y 20 mil pesos para los consumidores y de hasta 20 mil pesos para los establecimientos comerciales participantes, siempre y cuando se hagan compras mínimas de 250 con tarjeta de crédito o débito.
En Reynosa, se espera la participación de entre 1,200 y 1,500 empresas registradas.
Las categorías más demandadas son: Electrónica y tecnología, moda y calzado, electrodomésticos, muebles y hogar, juguetes y videojuegos, belleza y cuidado personal.
La pROFECO manifesto que habrá dos m´odulos de atención de quejas, el primero, ubicado en el centro comercial Plaza Periférico y el segundo, en Plaza del Río.
Habrá sanciones para quienes incumplan con las ofertas o que estén aprovechando este programa sin estar registrados en el mismo.
De acuerdo con cifras nacionales históricas, en el 2011 participaron 40 mil empresas que tuvieron ventas por 39 mil millones de pesos, en el 2015 fueron más de 60 mil negocios registrados, con ventas superiores a los 80 mil millones, en el 2120, con 12 días de duración y 182,867 empresas participantes, se tuvoieron ventas por arriba de los 239 mil millones de pesos.
Enbb el 2023 se registraron 182,867 empresas, tanto físicas como en línea, las cuales vendieron más de 150,500 millones de pesos; en el 2024 participaron más de 190 mil negocios y se registraron ventas del orden de los 172,900 millones de pesos a nivel nacional.
Para este 2025 se espera una meta de más de 190 mil participantes y ventas por más de 200 mil millones de pesos.

