Santa Catarina, Nuevo León. El municipio de Santa Catarina, ubicado en la zona conurbada de Monterrey, Nuevo León, recibe con júbilo a la mariposa monarca.
Desde el gobierno municipal que preside Jesús Nava, se llevan a cabo acciones de concientización para que los automovilistas disminuyan la velocidad en carretera para evitar que los vistosos insectos se estampen en los parabrisas o radiadores.
De igual manera, trabajadores del área de Ecología se esfuerzan por entregar volantes y trípticos sobre la migración del coleóptero.
Se han habilitado varios jardines polinizadores a lo largo de la ruta de la monarca hacia el centro del país.
Su migración empieza en los fríos bosques de Canadá y norte de Estados Unidos a mediados del mes de septiembre.
Durante los meses de octubre y parte de noviembre, se ven tupidos enjambres volando por los cielos del norte de México.
Una de las rutas que sigue la mariposa monarca es precisamente la zona montañosa que rodea la zona urbana de Monterrey.
Su parada final serán los bosques de coníferas de Michoacán y el Estado de México, en el centro de nuestro país.
La subespecie de mariposa monarca (Danaus Plexippus) es la única que realiza esta larga migración.
Sus alas poseen llamativos colores anaranjado, negro y blanco, y su cuerpo es de color negro con pequeñas manchas blancas.
La monarca realiza el vuelo de regreso al inicio de la primavera y se repite el ciclo, al retornar a las zonas montañosas de Canadá y Estados Unidos.






