Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas. El Parque Cultural Reynosa recibirá una “manita de gato”.
A partir de hoy iniciaron los trabajos de limpieza general, pero también se tiene proyectado invertir en la rehabilitación de algunas áreas del Centro Cultural y la Casa de la Tierra.
Diputados locales dieron a conocer este día que el Gobernador Américo Villarreal Anaya dio las indicaciones para que este día empiecen las obras de remodelación con limpieza de maleza, levantamiento de basura, rehabilitación de bancas, baños, barandales, subestaciones y demás.
Recientemente se dio a conocer que la inversión será de 24 millones de pesos, provenientes de un fondo federal para la infraestructura social.
El Parque Cultural Reynosa es un complejo integrado por el Centro de Arte y Cultura, el Centro de Convenciones, la Casa de la Tierra y el Malecón, además del cuerpo de agua de la laguna La Escondida.
El conjunto de 40 hectáreas está inmerso dentro de un área natural protegida.
Su construcción inició el 24 de noviembre del 2010 y fue inaugurado el 17 de agosto de ese mismo año.
En los últimos meses, el Parque Cultural Reynosa ha sido objeto de diversas controversias. La falta de mantenimiento orilló, por un lado, a que un grupo de diputados locales encabezados por Eva Reyes promoviera la creación de un Comité Ciudadano encargado de su administración, por otro, que el Gobierno Municipal de Reynosa solicitara su custodia.
Finalmente, será a través del comité ciudadano que se podrán canalizar las mejoras que requieren esas instalaciones.
LA CASA DE LA TIERRA
En cuanto al edificio de La Casa de la Tierra localizado dentro del mismo parque urbano, actualmente está solo el cascarón. Al inicio de la pandemia el Gobierno Estatal decidió cerrar sus puertas. Con el paso de los meses empezó el vandalismo y los sofisticados aparatos e instrumentos fueron resguardados.
Fue inaugurada el 24 de enero del 2015 y forma parte de una red de centros de educación y vigilancia climática.
A la fecha, parte del personal que la operaba sigue llevando pláticas y conocimiento a escuelas de la localidad.





