Reynosa, la Petra de Tamaulipas

Reynosa, la Petra de Tamaulipas

Por Jesús Rivera

Reynosa, Tamaulipas. Asomarse al Centro Histórico de Reynosa es como un viaje en el tiempo, a los años de la arquitectura norestense, donde las casas y edificios se construían con el material más abundante de la región_ El caliche.
Tal vez por eso ahora recuerda de alguna manera a la antigua ciudad de Petra, en Jordania.
El asentamiento de Petra se localiza en un valle angosto, al este del valle de Arabá que se extiende desde el mar Muerto hasta el golfo de Áqaba. Los restos más célebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la misma roca del valle (hemispeos), en particular, los edificios conocidos como “el Tesoro”y “el Monasterio” (Wikipedia).
El revestimiento de las calles más céntricas de Reynosa con piedra natural llamada pórfido, la colocación de cientos de bolardos y arbotantes, pero sobre todo el recubrimiento de las fachadas con placas de caliza, le dan un aspecto diferente al que tenía hasta hace poco.
Recién se terminaron de adoquinar la diagonal Issasi y un tramo de la calle Morelos, que se suman al conjunto arquitectónico.
A la fecha se trabaja en una sección más, sobre la calle Ocampo y próximamente estará en condiciones de ser entregada al Municipio de Reynosa, por parte de la empresa constructora encargada de su ejecución.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *