Reynosa, Tamaulipas. La Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO SERVYTUR Reynosa) reconoce la relevancia del proyecto de rescate de la Laguna La Escondida, decretada como área natural protegida en su
modalidad de Parque Estatal, bajo jurisdicción de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) de Tamaulipas.
Este esfuerzo, impulsado en las mesas de trabajo convocadas por la Diputada Eva Reyes, representa una oportunidad para transformar la Laguna en un espacio de conservación, convivencia y desarrollo sustentable. Para lograrlo, es fundamental que el proyecto cuente con recursos específicos etiquetados desde el Congreso del Estado destinados a su mantenimiento y conservación, así como con la participación activa de la sociedad civil en los procesos de
planeación y supervisión.
HACIA UNA GESTIÓN INTEGRAL
La instalación de un Consejo de Administración con representación ciudadana y social será clave para asegurar una gestión ordenada y transparente. De esta forma, la Laguna La Escondida, el Centro de Convenciones y el Parque Cultural podrán administrarse de manera
integral, garantizando un manejo responsable del polígono completo.
UN COMPROMISO A LARGO PLAZO
El decreto que reconoce a la Laguna La Escondida como Parque Estatal debe traducirse en acciones sostenidas. Para ello, resulta necesario un marco de colaboración donde participen
autoridades, sociedad civil y sector productivo, que permita convertir este espacio en un verdadero símbolo de protección ambiental y desarrollo comunitario.
“En CANACO Reynosa nos sumamos a este esfuerzo convencidos de que el rescate de la Laguna La Escondida debe convertirse en un proyecto compartido. Con recursos, planeación adecuada y la participación de todos los sectores, podemos hacer de este espacio un referente de conservación y un área de orgullo para nuestra ciudad”, expresó Gildardo López Hinojosa, presidente de CANACO Reynosa.




