Reportan avance en producción local de cempazúchil

Reportan avance en producción local de cempazúchil

Por Jesús Rivera

Reynosa, Tamaulipas. Las parcelas donde se sembró cempazúchil reportan un crecimiento normal de las plantas.
Debido a las condiciones del suelo y a la mayor disponibilidad de agua, han tenido un mejor desarrollo en el área ubicada por la zona ribereña.
Carlos Alberto Ramírez López, Director de Desarrollo Rural del Municipio comentó que posiblemente la producción de las flores no coincidirá con la próxima temporada de muertos, a finales de octubre y principios de noviembre, sin embargo, esta experiencia permitirá ajustar los tiempos de siembra para los próximos años.
Como ya es costumbre, durante esas festividades llegan a Reynosa una gran cantidad de vendedores de cempezúchil y otros productos que se utilizan para honrar a los difuntos.
Las áreas cercanas a los panteones son ocupadas por comerciantes del centro del país, donde es común la producción de esa especie.
En Reynosa se pretende lograr que los ejidatarios se interesen en el cultivo, no solo por el valor de venta, sino también por su aporte nutricional.
En otras regiones suele aprovecharse la flor para preparar diferentes platillos, ya que su contenido proteico y vitamínico es elevado.
Esto permitirá, por ejemplo, complementar la dieta de los habitantes de la zona rural de Reynosa, expresó Ramírez López.
Las fotografías recientes de algunos huertos de traspatio muestran el crecimiento de las plantas, gracias a los cuidados de las familias que participan en ese programa.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *