Es activista reynosense Consejero Nacional de Búsqueda de Personas

Es activista reynosense Consejero Nacional de Búsqueda de Personas

Por Jesús Rivera

Reynosa, Tamaulipas. Luego de postularse hace poco más de un mes como candidato a formar parte del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas en México, el conocido activista, integrante del colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas, José Andrés Méndez Ñeco ya forma parte de ese organismo.
“Estamos completamente orgullosas por nuestra compañero José Andrés Méndez Ñeco. Sabemos que hará un excelente labor como Consejero, a más de 10 años en la difícil lucha por la búsqueda de su hermana, conoce perfectamente las omisiones, negligencias, arbitrarierades y violación de los derechos de las víctimas, cometidas por autoridades, como conocedor de las roblemáticas y sobre todo conocedor de las necesidades en la búsqueda e identificación de nuestros familiares desaparecidos, estamos seguras que sus estrategias, propuestas y aportaciones serán 100% en beneficio y en avance para la búsqueda e identificación de nuestra familia desaparecida”-es el mensaje que el colectivo subió esta madrugada a sus redes sociales, tras conocer la designación por parte del Senado de la República.
Méndez Ñeco se ha caracterizado por su activa participación en las pesquisas para localizar a personas reportadas como desaparecidas. Tiene título de Licenciado en Criminología y Ciencias Forenses por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Por su parte, la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, que agrupa a la mayoría de colectivos que tienen ese objetivo, celebró el nombramiento del activista como Consejero Ciudadano.
“José Andrés Méndez Ñeco es integrante del Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas. Su compromiso nace desde una herida que no ha cerrado: La desaparición de su hermana Jazmín del Carmen, ocurrida en 2013 en Tamaulipas y a quien no ha dejado de buscar con amor. Desde entonces ha convertido el dolor en acción, especializándose en la búsqueda de personas desde la ciencia criminológica y forense, aportando conocimiento técnico, sensibilidad humana y una visión integral que fortalece los esfuerzos colectivos”-indica.
Y agrega que su nombramiento representa una oportunidad para que las voces de las víctimas y sus familias sean escuchadas con respeto y empatía.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *