Inicia el Festival del Chile en Nogada en el restaurant Mundo, del hotel Astromundo

Inicia el Festival del Chile en Nogada en el restaurant Mundo, del hotel Astromundo

Por Jesús Rivera

Reynosa, Tamaulipas. El restaurant Mundo del hotel Astromundo, ubicado en la calle Juárez del centro de Reynosa inició desde el pasado día 20 de agosto con su tradicional Festival del Chile en Nogada.

El chef y propietario, Karim Kadour Rodríguez, así como el Gerente del hotel, Amhed Kadour, invitan a la gente de Reynosa y el Valle de Texas para que aprovechen esta temporada de Fiestas Patrias y vengan a degustar de este típico platillo mexicano.

El Festival del Chile en Nogada arrancó el día 20 de este mes y terminará el 20 de septiembre, prolongándose por varios días más si los comensales así lo quieren.

Karim Kadour, en entrevista, dijo que el precio del platillo es de 200 pesos y la carne que se utiliza es de becerro, además de la salsa elaborada a base de nuez de Castilla y las semillas de granada que son de temporada.

El chile en nogada tiene los colores de la bandera nacional: El Verde del chile y el perejil, el blanco de la nogada y el rojo de la granada.

Se considera tradicional en las celebraciones patrias del mes de septiembre en México.

El origen de este mexicanísimo alimento se remonta a la etapa independentista, cuando las monjas del convento de Santa Mónica, en Puebla, elaboraron un platillo para conmemorar el cumpleaños del entonces emperador Agustín de Iturbide.

Sin embargo, existe otra versión que lo ubica incluso durante la época de la colonia, donde algunas monjas andaluzas elaboraban pimientos rellenos con fruta a manera de postre.

A la fecha, el chile en nogada es disfrutado por millones de personas en el país. Su consumo está íntimamente ligado con la historia de la Independencia por los colores que lo componen.

Karim Kadour, tras hacer esta reseña, apuntó que el tradicional chile en nogada puede elaborarse con un guiso a base de carne de res y cerdo con el cual se rellena y se baña con una nogada, o salsa de nuez de castilla.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *