La mayor parte de Tamaulipas, sin sequía

La mayor parte de Tamaulipas, sin sequía

Por Jesús Rivera

Reynosa, Tamaulipas. La mayor parte de Tamaulipas no está en condición de sequía.
El Monitor de Sequía de México, publicado por la Comisión Nacional del Agua, modificó el mapa donde se muestran las regiones con sequía excepcional, sequía extrema, sequía severa, sequía moderada, anormalmente seco y sin sequía.
El norte de Tamaulipas, que se mantuvo durante muchos meses bajo condiciones de sequía severa a extrema, hoy aparece fuera de esas clasificaciones, tras las recientes lluvias puntuales.
La Comisión Nacional del Agua, en el reporte del 30 de junio de este año, señala lo siguiente: A lo largo de la segunda quincena de junio de 2025 se registraron lluvias por arriba del promedio en gran parte del país, particularmente en las
regiones norte, Pacífico norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste. Lo anterior, derivado de la ocurrencia de diversos sistemas
meteorológicos, como la tormenta tropical Dalia y el huracán Flossie, cuyo desplazamiento fue cercano a las costas del Pacífico mexicano; así
como el ingreso del huracán Erick sobre la costa de Oaxaca y de la tormenta tropical Barry en el norte de Veracruz. Además de canales de baja
presión y el paso de cuatro ondas tropicales (No. 4 a 7). Lo cual permitió la disminución de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4)
en el sur de Sonora, en Chihuahua, Sinaloa y Durango. De igual manera, se tuvo una reducción de áreas con condiciones anormalmente secas (D0)
y de sequía moderada (D1) en el occidente, centro, oriente y sureste del territorio nacional.
Por otro lado, precipitaciones por debajo del promedio se observaron en regiones del noroeste y norte, lo que ocasionó la persistencia de áreas
con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) en esas regiones. Al 30 de junio de 2025, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a
excepcional (D1 a D4) a nivel nacional fue de 21.8 %, cifra 15.7 % menor a lo registrado al término de la quincena anterior.
A la fecha, la mayor parte del territorio nacional, incluyendo esta región, están clasificados sin sequía, por parte de CONAGUA.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *