Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas. Un tremendo caos vehicular provocaron operadores de vehículos de alquiler que prestan sus servicios mediante la plataforma digital Didi.
Están inconformes porque no existen información clara y detallada sobre la nueva legislación laboral.
De acuerdo con información que se puede consultar en Internet, la reforma tiene como propósito evitar despidos justificados, brindar protección social a los trabajadores y otorgar licencias por enfermedad, entre otras cosas.
La nueva ley entró en vigor a partir del 1 de julio de este año y se aplicará de manera gradual.
Los puntos centrales de sus protestas son:
-Falta de información clara y detallada.
-Temor a perder flexibilidad laboral.
-Ausencia de perspectiva de género.
-riesgo de afectación económica.
-Falta de diálogo con autoridades.
-Imposición de un modelo laboral tradicional, donde rechazan se les encuadre en jornadas de 8 horas, debido a que su trabajo se ajusta a ese esquema laboral tradicional.
En Reynosa, esta tarde un grupo de operadores de dicha plataforma realizaron una actividad de protesta, ante el operativo que realiza la Dirección de Transporte del Estado.
En el tramo de la carretera a Monterrey, a la altura de plaza Sendero Periférico, centenares de vehículos quedaron varados, provocando la inconformidad de los automovilistas y transportistas.
OPERATIVO DE LA DIRECCIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO
Por Rosalía Quintá Uresti
La Delegación de Transporte Público en Reynosa en coordinación con la Subsecretaria de Transporte del Estado llevan a cabo una supervisión a unidades que prestan el servicio mediante plataformas digitales como Didi y Uber, con el objetivo de verificar que cuenten con los permisos y documentación necesarios para operar de manera legal.
La delegada del Transporte en Reynosa, Lidia Garza Salinas, informó que se realiza la revisión tanto de las unidades como de los conductores, a fin de confirmar que cumplan con los lineamientos establecidos y hayan cubierto el pago de derechos correspondiente por la prestacion de servicio de transporte (taxi de plataforma digital).
“Este operativo tiene como finalidad garantizar que las plataformas digitales de transporte cumplan con la normatividad vigente, incluyendo la constancia del vehículo, los permisos correspondientes y sus obligaciones fiscales”, explicó.
Asimismo, señaló que las plataformas deben contar con un permiso expedido por la Secretaría General de Gobierno del Estado de Tamaulipas, además de cumplir con los requisitos del conductor y del vehículo.
Garza Salinas aclaró que el pago de los permisos se realiza en la Oficina Fiscal del Estado y tiene vigencia anual. El pago es anual y asciende a 20 Umas
Destacó que durante el operativo no se están reteniendo unidad ni aplicando sanciones e hizo un llamado a todos los prestadores de este servicio a regularizar su situación para evitar sanciones, y reiteró que la supervisión será permanente.
DIDIS BLOQUEARON EL BULEVAR HIDALGO ANTE OPERATIVO
Por Rosalía Quintá Uresti
Conductores de transporte de pasajeros de la plataforma Didi, realizaron un bloqueo sobre el bulevard Hidalgo en protesta por un operativo implementado por la Delegación estatal del Transporte.
El bloqueo se llevó a cabo en el sector conocido como el caracol de periférico, en donde colocaron sus unidades en demanda de detener el operativo.
El operativo tiene como finalidad la regularización de este tipo de servicio de pasajeros.
Y las unidades que no estén registradas ante la delegación de transporte son retiradas del servicio.

