Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas. Productores agrícolas del Valle de San Fernando y del norte de Tamaulipas mantienen presión mediante el bloqueo al puente internacional Reynosa-Pharr y el punto de la carretera a Ciudad Victoria, a la altura de la bodega “La Herradura”, en tanto las autoridades estatales llaman al diálogo.
La falta de estímulos compensatorios al bajo precio del sorgo en los mercados internacionales los ha orillado a actuar de manera drástica, afectando a miles de vehículos de carga, de pasajeros y automovilistas que permanecen varados por largas horas.
Todavía hasta altas horas de la noche, en ambos puntos, los productores agrícolas permanecían con camiones bloqueando los accesos al puente y la circulación en la carretera, sin embargo, la intervención de autoridades estatales y federales hace suponer a los organizadores que van por buen camino.
“Aquí estamos en el punto. Esta lucha es de todos. Necesitamos más apoyo. ¡Vénganse, compañeros!”, pedía un agricultor mediante un video que se difundió por las redes sociales.
Mientras tanto, el Subsecretario de Gobierno del Estado de Tamaulipas, Tomás Gloria Requena, apeló a la comprensión de los manifestantes y pidió se sienten a una mesa de diálogo y agregó que la petición de 6 mil pesos por tonelada es un tema de costo-beneficio en la producción de granos.
El precio internacional del producto se establece de acuerdo a la Bolsa de Chicago.
No obstante, dado que el precio internacional de la semilla equivale a unos 3,600 pesos por tonelada, los productores exigen que se el gobierno les subsidie el resto para completar 6 mil pesos por tonelada.
Los agricultores que se mantenían en el puente Reynosa-Pharr y en el punto carretero de “La Herradura”, en el kilómetro 201 de la carretera a Ciudad Victoria, se retiraron momentáneamente esta mañana para dejar pasar a los autobuses, ante la posibilidad de abrir el diálogo e instalar una mesa de negociaciones, sin embargo, manifestaron que se mantendrán firmes en los bloqueos hasta que haya señales claras de que se atenderán sus peticiones de manera puntual.
Las pérdidas para las empresas transportistas, tan solo en un día de paro, fueron millonarias, además de las molestias causadas a viajeros y automovilistas.